Lo que no sabías sobre las baterías Ecooter

La Ecooter E2 MAX y la E5 incorporan baterías fabricadas por Samsung South Korea Factory

El fabricante Samsung es sin duda alguna una de los grandes nombres del mundo de la tecnología. Durante años ha sido sinónimo de innovación y calidad en todos sus productos. Tanto en tecnología móvil, fabricación de componentes electrónicos, pantallas y baterías entre muchos otros.

En el caso de las baterías para motos eléctricas Ecooter, Samsung se ha convertido en el referente a seguir en cuanto a la tecnología aplicada a las mismas.

En las baterías de la Ecooter E2 MAX y la Ecooter E5 incorporan celdas 18650. Lo que quiere decir que cada celda mide 18mm de diámetro y 65mm de longitud. 

En esta pequeña celda, el standard de densidad energética para la mayoría de baterías es de 2600 mAh. Para que nos hagamos una idea la batería del iPhone 12 Pro equivale a 2.815 mAh. Y sabiendo que cada batería standard incorpora 216 celdas estaríamos hablando de que la densidad energética de cada batería equivale a más de 200 iPhone 12 Pro. 

Pero en el caso de las baterías Samsung para Ecooter va más allá. Ya que el nivel de calidad de las mismas es el máximo que ofrece Samsung casi duplicando la densidad energética de la mayoria de baterías. 

Las celdas de las baterías Samsung de la Ecooter E2 MAX y la Ecooter E5 tienen una densidad energética de 3500 mAh

Las celdas incorporan una densidad energética muy por encima del standard, lo que comporta una reducción considerable en el peso de la batería. Una batería con la misma potencia pero con celdas de 2600 mAh pesa una media de 20 Kg por los 15 Kg de las baterías Ecooter. Lo que puede marcar la diferencia en lo que respecta en autonomía y en sacar las mismas de la moto para cargarlas. Así como el peso se ve drásticamente beneficiado, el tamaño también, ya que necesita de menos celdas y por lo tanto menor volumen. Lo que se resume en unas baterías más pequeñas, compactas y ligeras. 

La celdas Samsung utilizan la tecnología NMC (Níquel Manganes Cobalt). Lo que normalmente se traduce en un peso inferior en un 30% a las baterías que utilizan la tecnología LFP. 

En el caso de las motos eléctricas la reducción del peso es un factor determinante que afecta de manera crítica a la potencia y autonomía de la motocicleta. 
Por eso, el gigante coreano se ha decidido por esta tecnología para las baterías de motos eléctricas, siempre garantizando los mayores estándares de calidad y seguridad que están más que contrastados y comprobados en Samsung. 

Máxima seguridad, las baterías cumplen con la normativa UN38.3

Las baterías cumplen la normativa UN38.3 que prevé numerosas pruebas (térmica, de altitud, vibración, impacto, sobrecarga, etc.), muchas de las cuales son determinantes para la seguridad. La superación de las pruebas UN38.3 es un requisito obligatorio para poder comercializar las baterías individualmente. Esto permite que el cliente pueda elegir baterías de diferente capacidad y aptas para sus propias necesidades de viaje. Además, en un momento posterior, también permite poder comprarlas como repuestos cuando lleguen al final de su vida útil. 
Puedes encontrar más información sobre las pruebas y la normativa UN38.3 en el apartado de preguntas frecuentes (FAQS) en este enlace.

Compartir:

[mc4wp_form id="8576"]