Guía de compra de una scooter eléctrica Ecooter

¿Ciclomotor o motocicleta?

Al igual que pasa en las motos de gasolina, las motos eléctricas se distinguen en categorías para saber que carnets son necesarios para poder llevarlas. 
En el caso de las eléctricas existen dos categorías. 

  • L1e: Equivalente legal a un ciclomotor (50cc)
  • L3e: Equivalente legal a motocicleta igual o superior a 125cc

El mundo de las motos eléctricas es tan nuevo que puede llegar a ser abrumador saber que significan los datos que nos facilitan los fabricantes o que características se adaptan mejor a nuestras necesidades. 
Para resolver todas estas dudas, hemos creado esta guía que te ayudará a saber qué tienes que tener en cuenta para encontrar tu Ecooter perfecta. 

Permisos de conducir necesarios

L1e

Para poder conducir un ciclomotor eléctrico necesitas cualquiera de los siguientes permisos:

  • Licencia de ciclomotor AM
  • Permiso de coche B
  • Carnet de 125 A1

L3e

Para poder conducir una motocicleta eléctrico necesitas cualquiera de los siguientes permisos:

  • Carnet de 125 A1
  • Permiso de coche B + 3 años de experiencia 

Características principales

L1e (50E)

  • Velocidad limitada a 45 km/h
  • 2 plazas
  • No elegible para el plan MOVES III
  • No se puede circular por autovía/autopista

L3e (125E)

  • Velocidad de 75 km/h 
  • 2 plazas
  • Elegible para el plan MOVES III
  • Se puede circular por autovía/autopista

En el caso de Ecooter, tanto los ciclomotores L1e como las motocicletas L3e comparten la mayoría de componentes, por lo que no hay diferencias estéticas ni de tamaño entre ellas. Solamente difieren en el motor y baterías.  

Modelos

En Ecooter actualmente disponemos de dos modelos. A partir de esta base existen distintas versiones para adaptar cada scooter eléctrica a distintos tipos de cliente, para garantizar que siempre tengas a disposición tu Ecooter perfecta. 

E2

  • Iluminación Full LED
  • Neumáticos de 12″
  • Altura asiento 740 mm
  • Smartphone APP 
  • Frenada combinada CBS Disco/Disco
  • Peso sin batería 78 kg
  • Peso batería principal: 15 kg
  • Peso batería secundaria: 11 kg
  • Disponible en versión ciclomotor (50E)
  • Disponible en versión motocicleta (125E)
  • Disponible en versión Cargo (50E)/(125E)

E3

  • Iluminación Full LED
  • Neumáticos de 14″
  • Altura asiento 750 mm
  • Smartphone APP 
  • Frenada combinada CBS Disco/Disco
  • Peso sin batería 96 kg
  • Peso batería principal: 11,5 kg
  • Peso batería secundaria: 11,5 kg
  • Disponible en versión ciclomotor (50E)
  • Disponible en versión motocicleta (125E)
  • Disponible en versión Cargo (50E)/(125E)

Ciclomotores 50E

Motocicletas 125E (L3e)

Ecooter E5

E3 E-Viball

¿Motor central o motor en rueda?

Existen dos tipos de montaje de motor en el mundo de las scooters eléctricas, el motor central y el motor en rueda. ¿Cuál es mejor? En Ecooter lo tenemos claro y aquí te lo explicamos.
Todos nuestros modelos incorporan el montaje de motor central por todas estas razones:

Motor central

Menos vibraciones

Recibe menos golpes al no estar en la rueda

Podrás cambiar los neumáticos en cualquier taller 

Refrigeración por aire convencional

Reparto de masas centrado

Motor en rueda

Todas las vibraciones de la carretera van directamente al motor

Baches, bordillos y golpes afectan al motor

Para cambiar el neumático es necesario desconectar el motor 

Espacio reducido para refrigeración

Reparto de masas descentrado

Autonomía

Antes de hablar de autonomía, hay que recalcar que el estilo de conducción y el entorno desempeñan un papel muy importante para conseguir una autonomía óptima. Las paradas y arranques frecuentes, las condiciones climáticas hostiles y conducir cuesta arriba suponen un esfuerzo para la batería. Para maximizar la autonomía, es importante que controle la velocidad de conducción. Cuando conduzca, tenga en cuenta los motivos habituales que pueden reducir la autonomía con mayor rapidez:

  • Altas velocidades de conducción
  • Paradas y arranques constantes durante la conducción
  • Trayectos cortos
  • Desplazamiento cuesta arriba
  • Condiciones climáticas hostiles, como frio, lluvia, nieve y viento en contra

 

¿Cuántos kilómetros puedo realizar con mi moto eléctrica?

Teniendo en cuenta los condicionantes anteriores, si queremos obtener una aproximación dependerá de cada modelo en concreto. Si ponemos como ejemplo la Ecooter E2 MAX podemos ver que en la versión M70 la autonomía en el modo sport (cuando queremos el máximo rendimiento) es de 95km aproximadamente. En cambio en el modo Smart, un modo de conducción más relajada podemos alcanzar 148km de autonomía. Siempre teniendo en cuenta que son datos aproximados. Puedes ver una prueba de autonomía real aquí. 

Autonomía en modelos 50E (L1e)

E2 S 1 batería
75 km
E3 1 batería
90 km
E3 2 baterías
180 km

Autonomía modo Smart en modelos 125E (L3e)

E2 R40 1 batería
100 km
E2 R60 2 baterías
145 km
E2 MAX M42 1 batería
135 km
E2 MAX M70 2 baterías
148 km
E-VIBALL 2 baterías
135 km
E3 Standard 5.1
No disponible
E3 Pro 6.0
No disponible
E5 Standard 5.2
148 km
E5 Pro 6.8
148 km

Baterías

Aunque la tecnología de las baterías avanza muy rápido, actualmente los hábitos de conducción no se pueden comparar con las motos de combustión. El tiempo de recarga es superior que repostar en una gasolinera, y la batería tiene un comportamiento distinto al motor de combustión. 
Las baterías no se comportan igual cuando están al 100% de carga que cuando están a un 30%. 

En este gráfico podemos apreciar la velocidad máxima de la motocicleta según el porcentaje de carga. 

¿Por qué sucede esto?

La velocidad máxima se alcanza con el máximo de poténcia que puede otorgar la Ecooter. Al tratarse de un vehículo eléctrico, la potencia surge de la formula voltaje por intensidad. A medida que la batería pierde autonomía (voltaje), su poténcia se ve reducida. No se trata de un problema de su vehículo, es una fórmula física lo que lo determina.

Pot (W) = V (volts) * I (Amp)

Existen métodos para que esta bajada de velocidad sea menos pronunciada, como aumentar la intensidad a medida que bajan los voltios. Pero hay que tener mucho cuidado ya que “exprimir” demasiado la batería puede repercutir en la durabilidad de la misma o causar un incidente mayor”. Por eso en Ecooter actuamos dentro de los márgenes de seguridad del fabricante. 

Las motos eléctricas no son para todo el mundo.

Aunque no cabe duda que en el futuro, la mayoría de población circulara en vehículos impulsados por energía eléctrica y en Ecooter sabemos que estamos en el camino correcto y trabajamos para ofrecer cada vez más opciones que se adapten a las necesidades de todo el mundo, la verdad es que actualmente existen ciertas características que provocan que las motocicletas eléctricas no sean la mejor opción para ciertas necesidades de conducción. 

Aspectos a tener en cuenta

  • Las escúter eléctricas, en su gran mayoría están pensadas para circular por ciudad y en trayectos cortos e incluso medios.
  •  Hay que tener en cuenta la autonomía restante y saber dónde y cuándo puedes recargar tu Ecooter.
  • Si tienes garaje podrás cargar la moto directamente, si no, tienes la opción de cargar las baterías en casa ya que en Ecooter todas son extraíbles.
  • Hay que tener en cuenta ciertos factores para utilizar correctamente las baterías. Ver documento. 

Si tu mayoría de trayectos son por ciudad y entran dentro de el rango de la autonomía de tu modelo de interés, las motos eléctricas son para ti. Además de contribuir a mejorar el medio ambiente, reducir la contaminación del aire, también obtendrás un vehículo con un menor mantenimiento y mucho más económico que su versión en gasolina. 

Falsos mitos

El mantenimiento es más caro

Las motocicletas eléctricas tienen una cantidad muy inferior de componentes respecto a las motocicletas de gasolina. Por lo que existe menos probabilidad de roturas o fallos de los mismos y en los mantenimientos son pocas piezas las que hay que sustituir. 

Existen pocos puntos de recarga

Es un hecho fácilmente demostrable que existen muchos puntos de carga en las grandes ciudades, y cada vez más. Pero si en tu zona existen pocos o de camino a tu casa no pasas cerca de ninguno. Las baterías de tu Ecooter son totalmente extraíbles y puedes cargarlas en casa en un enchufe normal con el cargador que ya viene incluido en la moto. 

Las baterías contaminan más que una moto de combustión

Un mito muy extendido y que actualmente todavía hay gente que lo defiende a ultranza a pesar de ser totalmente falso. Los datos hablan por si solos. Pero si quieres mas información te dejamos un interesante artículo de la revista Hibridos y eléctricos que trata el tema. Link aquí. 

Nota: Las especificaciones, informaciones y las fotografías podrían diferir ligeramente de los vehículos reales. El fabricante se reserva el derecho de variar las especificaciones, el firmware, software, los colores o eliminar modelos de su gama sin previo aviso, sin incurrir en la obligación de realizar dichos cambios a productos fabricados previamente. Cada modelo puede discontinuarse sin previo aviso. Vea su tienda para conocer la última información en mejoras del producto incorporadas con posterioridad a esta publicación.*Oferta válida salvo error tipográfico*